O concerto para guitarra e orquestra ‘Fantasía para un gentilhombre’ resulta de um pedido que o virtuoso do violão Andrés Segovia [1893-1983] endereçou em 1954 ao compositor Joaquín Rodrigo [22 Novembro 1901- 6 Julho 1999]. Composto em quatro movimentos – Villano y Ricercare (Adagietto), Españoleta y Fanfare de la Caballería de Nápoles (Adagio – Allegretto), Danza de las Hachas (Allegro con brio) e Canario (Allegro ma non troppo) – foi influenciado pela obra “Instrucción de Música sobre la Guitarra Española” do compositor do século XVII Gaspar Sanz [1640-1710].
Gaspar Sanz [4 Abril 1640 – 1710], compositor, violonista e organista do barroco espanhol, estudou música, teologia e filosofia na Universidade de Salamanca, onde mais tarde foi nomeado professor de música. Escreveu três livros sobre pedagogia e obras para violão barroco: em 1674 publicou Instrucción de música sobre la guitarra española y métodos de sus primeros rudimentos hasta tañerla con destreza, no ano seguinte Libro segundo, de cifras sobre la guitarra española e, finalmente em 1697, Libro tercero de música de cifras sobre la guitarra española.
Álbum: Instrucción de música sobre la guitarra española, 2020
José Miguel Moreno (violão clássico) dirige o Ensemble Orphénica Lyra
Instruccion de musica sobre la guitarra española y metodo de sus primeros rudimentos, hasta tañerla con destreza : con dos laberintos ingeniosos, variedad de sones y Dances de Rasguedo y Punteado al estilo de Español, Italiano, Francés y Inglés ; con vn breve Tratado para acompañar con perfección sobre la parte muy esencial para la Guitarra, Arpa y Organo resumido en doze reglas y exemplos los mas principales de Contrapunto y Composición …
Poco se sabe de la vida de Gaspar Sanz (Calanda, 1640-Madrid, 1710?). En 1669 se presentó a las oposiciones para la cátedra de música de la Universidad de Salamanca, que no superó. Con posterioridad viajó a Italia, donde, como él mismo cuenta en su libro, se formó como músico en Nápoles y Roma. Publicó en Zaragoza, en 1674, su Instrucción de música sobre la guitarra española, dedicada al hijo de Felipe IV, don Juan de Austria, entonces vicario general del Reino de Aragón. En las ediciones de 1697, la dedicatoria será ya a Carlos II. Lo que hoy conocemos como guitarra barroca tuvo su vigencia entre el siglo XVI y finales del XVIII, y siempre fue llamada «española» en la abundante producción europea. Sanz se muestra conocedor de las publicaciones europeas para guitarra, en particular las italianas, pero incide especialmente en las danzas españolas, pues «a los que empiezan es menester darles los documentos en los mismos sones, y canciones que de ordinario oyen». La Instrucción de Sanz es única por varias razones: es fuente indispensable para conocer la música popular española de la época; es el método de guitarra barroca más completo; contiene el primer manual conocido en la música española de acompañamiento instrumental. Dadas las limitaciones de la imprenta española, fue el propio Sanz quien grabó buena parte de las planchas de música. La influencia de Sanz llega hasta la aparición de la actual guitarra, y, en el siglo XX, la música de su libro ha sido utilizada por compositores como Manuel de Falla (El retablo de maese Pedro) y Joaquín Rodrigo (Fantasía para un gentilhombre).
Jos d'Almeida é um compositor de música electrónica épico sinfónica, podendo este género ser também designado como Electrónico Progressivo. Na construção de um som celestial, resultante da fusão de várias correntes musicais, JOS utiliza os sintetizadores desde o início dos anos 80.
João Paulo Esteves da Silva, Mário Franco, and Samuel Rohrer – The Fireplace
João Guimarães Grupo
“UM”, o segundo trabalho de João Guimarães (sax alto e composição) featuring Hermon Mehari (trompete), Travis Reuter (guitarra eléctrica), Eduardo Cardinho (vibrafone), Óscar Graça (piano e sintetizador), Francisco Brito (contrabaixo) e Marcos Cavaleiro (bateria)
Mário Franco – Rush
“Rush” new album by Mário Franco (bass) featuring Sérgio Pelágio (guitar), Óscar Graça (piano), Luís Figueiredo (hammond organ) and Alexandre Frazão (drums)
From Baroque to Fado – A Journey Through Portuguese Music
When the pair sampled Lebanese singer Dunya Younes for their groundbreaking album My Life in the Bush of Ghosts, th… twitter.com/i/web/status/1…1 day ago
O explorador suíço de 64 anos, que foi o primeiro a dar a volta ao mundo de balão e a circum-navegar o planeta num… twitter.com/i/web/status/1…5 days ago
"Kiyoshi Kurosawa está de regresso às salas portuguesas com um drama de época clássico, hitchcockiano, mas sui gene… twitter.com/i/web/status/1…6 days ago
RT @FTMag: “There are two Spains: one inhabited, the other almost empty.” @KuperSimon reports from the desolate Spanish interior, where the… 1 week ago
El sector privado siempre
tendrá tendencia a invertir más en investigación aplicada que dé frutos de la manera men… twitter.com/i/web/status/1…1 week ago