‘La Bailarina’, de David Bomberg

Pintor ligado a los movimientos de vanguardia británicos, David Bomberg estudió en el City and Guilds Institute desde 1905 y a partir de 1908 en la Westminster Art School con Walter Sickert. Con la intercesión de John Singer Sargent y la ayuda de la Jewish Education Aid Society, continuó sus estudios en 1911 en la Slade School of Art. Gracias a las exposiciones de arte contemporáneo que se celebraban en Londres y a un viaje a París durante 1913 en el que, entre otros, conoció a Picasso y Modigliani, Bomberg comenzó a asimilar las nuevas ideas experimentales que se estaban gestando en el continente.[…]


David Bomberg [5 Dez 1890 – 19 Ago 1957] – ‘La Bailarina’, 1913
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid

El tema de la danza, que aparece en esta composición de la colección Thyssen-Bornemisza, siempre le interesó de manera especial. Tanto las primeras actuaciones de los ballets rusos de Diághilev en Londres a partir de 1911, como su noviazgo con Sonia Cohen, una gran aficionada al baile, o el hecho de que su primera mujer, Alice Mayes, trabajara con la compañía de ballet Kosslov, influyeron sin duda en la realización de una serie dedicada a la danza entre 1913 y 1915. En esta acuarela, de líneas sinuosas, quizás una de las primeras sobre este tema, Bomberg parece explotar los ritmos del movimiento de una bailarina en el espacio y constituye un importante ejemplo del lirismo de estas tempranas abstracciones del pintor. Paloma Alarcó, Museo Thyssen.

  1. No trackbacks yet.

Deixe uma Resposta

Preencha os seus detalhes abaixo ou clique num ícone para iniciar sessão:

Logótipo da WordPress.com

Está a comentar usando a sua conta WordPress.com Terminar Sessão /  Alterar )

Facebook photo

Está a comentar usando a sua conta Facebook Terminar Sessão /  Alterar )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers gostam disto: